Principalmente situaciones de stress son los factores más importantes para la presencia de este síntoma.
Los niños que presentan molestias y dolores en las encías, dientes o músculos de la región bucal al despertar a la mañana deben ser evaluados por el odontopediatra para descartar bruxismo.
En otras ocasiones puede ser escuchado por los padres o un hermanito durante el sueño.
En caso de no presentar sintomatología puede ser notado por el dentista al detectar desgaste dental.
Los síntomas acompañantes pueden incluir dolor atípico de la cara o dolor de cabeza.
La intensidad y duración puede ser muy variable; en relación a la frecuencia, se cree que pueden ocurrir cientos de eventos durante una noche.
No existen trabajos que justifiquen a ciencia cierta que las parasitosis puedan producir bruxismo, pero es frecuente encontrar niños parasitados que luego del tratamiento antiparasitario impresionan tener menos marcada la presencia de bruxismo.
sábado, 24 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario